Alonso
Interiano Díaz
Mankéme
Chiapas
Chiapa
de Corzo, Chiapas, México.- “Desde la edad de 20 años vengo a recoger la
semilla de castaña porque me gusta mucho, esta semilla tiene un sabor mejor que
el cacahuate y entre más dorado en un comal más rico se siente”, expresó don
Manuel Pérez Sánchez, originario del barrio de San Antonio Abad, quien cada
temporada acude al árbol del castaño ubicado a un costado del centro cultural
ex convento de Santo Domingo de Chiapa de Corzo, a unos metros también del rio
grande.


Es de importancia precisar que respecto a la teoría científica; la semilla de castaña, es uno de los frutos secos más típicos del otoño, ya que ofrece un gran aporte de vitaminas y minerales que se debería de incluir en las diversas dietas, en efecto de que contiene adecuadas fibras que protege al alimento contra el estreñimiento.
Además son útiles
en dietas de adelgazamiento, porque ejercen un efecto claramente saciante en la
vitamina B2, ya que ayudan a regularizar el metabolismo de proteínas y grasas. Entre
las propiedades de la semilla de castaña, se elogia especialmente el hecho de
regular los niveles de azúcar del organismo ideal para personas con problemas
de hipoglicemia.
Esta semilla es un fruto muy nutritivo, pues se caracteriza por su alto contenido en hidratos de carbono, su acción como diurético ayuda a controlar también la retención de líquidos, por lo que se pueden comer crudas, hervidas, en dulce o doradas.